Ríos de la Selva peruana
Las aguas cristalinas y caudalosas de los ríos de la selva peruana son testigos de una biodiversidad única en el mundo. Sin embargo, cuando nos preguntan cuáles son los principales ríos amazónicos, muchas veces nos quedamos sin respuesta. A continuación, te presentamos cinco ríos emblemáticos de la selva peruana que debes conocer antes de tu próxima aventura amazónica.
Río Amazonas
El gigante de la Amazonía y el río más caudaloso del mundo nace en la Quebrada de Apacheta, región Arequipa, y atraviesa Perú, Colombia y Brasil hasta su desembocadura en el Atlántico. Con la cuenca hidrográfica más grande del planeta, contiene más agua que el río Nilo y fue confirmado en 2010 como el río más largo del mundo.
El Amazonas impulsa el comercio de ciudades como Iquitos, Leticia, Belém y Manaos, conectando comunidades aisladas con el mundo exterior. Su fauna incluye desde insectos diminutos hasta grandes mamíferos como el jaguar, puma, venados, además de reptiles como tortugas, caimanes y serpientes.
Río Marañón
Uno de los afluentes principales del Amazonas, el Marañón nace en el suroeste de Huánuco, provincia de Lauricocha. Su gran longitud y terreno accidentado generan diversos niveles altitudinales, creando múltiples ecosistemas en áreas reducidas, desde climas cálidos hasta las frías cumbres andinas.
Este río es famoso entre aventureros por sus rápidos desafiantes, siendo un destino predilecto para practicar rafting de clase mundial. La mejor época para visitarlo es de mayo a octubre.
Río Huallaga
El río que da vida a Tarapoto es uno de los principales afluentes del Amazonas y serpentea majestuosamente por la región central de Perú, atravesando los departamentos de Huánuco y San Martín. Sus hermosos paisajes tropicales lo convierten en una vía fluvial esencial para la selva peruana.
El Huallaga ofrece múltiples experiencias turísticas: pesca deportiva en Tarapoto, ecoturismo, observación de aves y vida silvestre. Sus riberas albergan comunidades que mantienen tradiciones ancestrales amazónicas. Si visitas Tarapoto, este río te brindará conexión directa con el corazón de la selva, siendo accesible desde la ciudad y desde Tingo María.
La mejor temporada para explorar el río Huallaga es de mayo a octubre, cuando el clima tropical se vuelve más favorable para actividades turísticas.
Río Ucayali
Naciendo en el departamento que lleva su nombre, el Ucayali fluye suavemente hacia el norte hasta unirse con el Marañón, formando juntos el majestuoso Amazonas. Este río es fundamental para las comunidades ribereñas, brindándoles pescado, alimentos, medios de vida y acceso a los bosques de la región.
Los cultivos se siembran en la estación seca y la mayor parte de la pesca se realiza también en esa temporada. Es un destino popular para cruceros fluviales y avistamiento de fauna silvestre.
Río Napo
Completando nuestra selección, el río Napo recorre los territorios amazónicos de Ecuador y Perú, siendo uno de los principales afluentes directos del Amazonas en su curso alto. Tiene un valor histórico incalculable: fue el primer afluente del Amazonas descubierto por exploradores españoles entre 1540 y 1541.
Aunque su caudal ha disminuido con los años, sigue siendo navegable en ciertas zonas y perfecto para deportes extremos y turismo de aventura. La región de Loreto ofrece acceso fluvial desde Iquitos.
Estos son los ríos de la selva peruana que te da a conocer SHAMIRO TOURS. Somos una de las mejores agencias de viajes, con hoteles en Tarapoto, paquetes turísticos a Tarapoto y entre otros servicios. Si deseas contactarte con nosotros, puedes llamarnos al +51950839213 o escríbenos a info@shamirotours.com para brindarte toda la información.